27 noviembre 2020

Próximos a iniciar el Adviento: significado, signos y finalidad | Iván Ruiz Armenta



Ha llegado el tiempo del Adviento, y con él el inicio de un nuevo ciclo litúrgico y la preparación para una de las celebraciones más bellas del cristianismo: la Navidad, tiempo en el que nos llenamos de alegría por el nacimiento de Jesús. En él radica la esperanza de la salvación personal, la restauración final de toda la creación y la vida plena con Dios. 


Jesucristo, Palabra del Padre,
luz eterna de todo creyente:
ven y escucha la súplica ardiente,
ven, Señor, porque ya se hace tarde.

Cuando el mundo dormía en tinieblas,
en tu amor tú quisiste ayudarlo
y trajiste, viniendo a la tierra,
esa vida que puede salvarlo.

Ya madura la historia en promesas,
sólo anhela tu pronto regreso;
si el silencio madura la espera,
el amor no soporta el silencio.

Con María, la Iglesia te aguarda
con anhelos de esposa y de Madre,
y reúne a sus hijos en vela,
para juntos poder esperarte.

Cuando vengas, Señor, en tu gloria,
que podamos salir a tu encuentro
y a tu lado vivamos por siempre,
dando gracias al Padre en el reino. 

Amén.

(Liturgia de las horas)


La palabra Adviento es de origen latino y quiere decir VENIDA. Por eso el Adviento es el tiempo litúrgico de preparación espiritual para la gran fiesta de la Navidad. Dura cuatro semanas que sirven de preparación para recordar la primera venida de Cristo. Algunos gestos que acompañan esta temporada son adornar la casa, comprar regalos y enviar tarjetas caracteriza. Sin embargo, lo importante no es eso, sino prepararnos para celebrar que Dios se hizo uno de nosotros.


Entre los signos litúrgicos del Adviento se encuentran el color morado que simboliza preparación espiritual y penitencia. Se usa en Adviento y Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. También se usa en la administración del sacramento de la penitencia y en general en todo tipo de actos penitenciales


Recuerda que este año, como todos los demás, Jesús viene a tu encuentro de manera especial. Prepárate para este encuentro comenzando a reservar un tiempo específico en tu día para dialogar con él.


Pregunta para la reflexión:


¿Cómo acostumbras tú a prepararte en el Adviento?


¡Paz y Bien!
Fraternalmente
Iván Ruiz Armenta


No olvides suscribirte a este blog o a nuestro grupo de WhatsApp y visitarnos en YoutubeFacebook y Spotify




2 comentarios:

  1. Gracias por dedicar este tiempo a la enseñanza de la Teología y que esta reflexión sirva para que tomemos conciencia, como buenos Cristianos. Ánimo Fray.

    ResponderEliminar