17 enero 2021


 

II Domingo Ordinario

El plan formativo de Jesús.

 

Iniciamos nuestro tiempo ordinario, Jesús, domingo a domingo irá formando a la comunidad de los creyentes, con sus discursos, sus parábolas y sus acciones. Comienza el día de hoy con este relato del evangelio de san Juan. Juan el bautista presenta a Jesús a algunos de sus seguidores, los cuales al verlo, lo siguen, y comienza el diálogo, ¿Qué buscan?, Maestro, ¿dónde vives? Vengan y lo verán. Y pasaron todo el día con él nos dirá el texto. Después Andrés corre a donde su hermano Pedro para anunciarle que han encontrado al Mesías y lo presenta ante Jesús. Ya no te llamarás Simón, ahora serás Pedro, le dice Jesús a Simón, un cambio de nombre implica un cambio en el estilo de vida.

 

Tres momentos importantes en los que podemos dividir este texto del evangelio, tres momentos por los que debemos de pasar nosotros, que día a día nos estamos dejando formar por Jesús.

El primer momento aparece Juan el Bautista, el amigo del novio, que en compañía de sus discípulos ve pasar a Jesús. Juan es sincero. Él es bueno, buen amigo, buen profeta, buen testigo, pero no es el salvador. Y señala a Jesús como el Cordero. Juan conoce a sus amigos, conoce sus aspiraciones, sus anhelos, por eso los encamina a Aquel que los puede ayudar, les muestra a Jesús.

 

La segunda parte del relato, comienza con las preguntas: ¿Qué buscan? ¿Dónde vives? y con la invitación: "vengan y lo verán" Jesús invita a estos buscadores a pasar una jornada con él. La jornada es lo que se es y lo que se hace, donde se revela lo que es la persona en su diario vivir. Jesús invita pues a estos hombres a conocerlo en su diario vivir, a conocer lo que él es. Y se fueron con él, y vivieron la jornada. Y conocieron a Jesús profundamente, quedaron convencidos: hemos encontrado al Mesías. La tercera parte del relato, el testimonio de la experiencia con Jesús. Andrés va con su hermano y lo presenta a Jesús. Ahora Andrés es el amigo bueno que acerca a otros a Jesús para que colme sus anhelos, para que viva una experiencia como la de él. Y Jesús hace con Simón lo mismo que con Andrés y el otro discípulo, le cambia la vida, ahora serás Pedro.

 

Nuestra experiencia tiene que ser así, con este plan formativo que Jesús nos presenta al iniciar nuestro tiempo ordinario: darnos cuenta de los amigos buenos que están a nuestro alrededor, de los que son sinceros con nosotros y que con sus palabras, su testimonio y su consejo nos acercan a Jesús. Debemos acercarnos a Jesús profundamente, no debemos tener con Jesús una relación superficial, de lejos, de compromiso, sino profunda, sincera, donde lo conozcamos plenamente, donde se nos revele y donde nos revele quienes somos nosotros. Y después de esta experiencia transformadora, después de pasar esta jornada con él, entonces nos tocará ser los buenos amigos que acerquemos a otros a Jesús para que les cambie también la vida, como nos la ha cambiado a nosotros.

Es el plan de Jesús para nosotros al iniciar nuestro caminar y formación en este tiempo ordinario.

Que todos tengamos un verdadero aprendizaje con el plan de Jesús, y una experiencia viva con él que nos cambie la vida.

                                            Bendecido domingo.

                                                Fray Alonso OFM

No hay comentarios:

Publicar un comentario